|
PLANES DE CONSTRUCCIÓN
|
Muchos guatemaltecos se benefician de los tratamientos ofrecidos por las clínicas de la UFM, y la práctica es elemental para el perfeccionamiento de las habilidades de nuestros futuros dentistas, psicólogos, médicos y nutricionistas. Este edificio separará el área clínica del área de clases, y la división permitirá un ambiente más propicio para el estudio, y un área más cómoda y privada para los pacientes.
Primer piso
Aquí estarán las clínicas de odontología restaurativa y tendrá veintiséis sillas. También se ubicará el laboratorio de técnicas.
Segundo piso
El segundo piso estará dedicado a la Clínica de Odontología. Las estaciones de trabajo se organizarán de acuerdo con el tipo de tratamiento del paciente. En total serán noventa y una estaciones de trabajo.
Las áreas estarán divididas como sigue:
Ortodoncia: alineación de los dientes, cirugía oral, extracciones dentales, extracciones de las muelas del juicio , tumores, tratamiento quirúrgico de lesiones en la cavidad oral. Habrá doce sillas disponibles.
Periodoncia: Tratamiento de problemas de encías. Dispondrá de dieciocho sillas.
Endodoncia: Tratamiento de canales, área de odontología restaurativa, tratamiento cosmético, caries, rellenos, dentaduras, coronas y puentes.
Odontopediatría: Tratamiento dental para niños. Contará con doce sillas.
También habrá un área de emergencias con cinco sillas disponibles, y otra con doce, para el tratamiento ofrecido por estudiantes de especialización.
En el segundo piso habrá también dos oficinas para el personal de supervisión.
Tercer piso
En este piso está la entrada principal y se ubica la recepción de pacientes. Habrá un área de espera especial para niños, que contribuirá a que la espera sea más cómoda y entretenida, y una cafetería para pacientes y estudiantes.
La Clínica Viktor Frankl estará en el tercer piso y se dedicará a la orientación de personas con problemas emocionales y de comportamiento. Tendrá un área de recepción de pacientes, cuatro clínicas para niños, diez clínicas para adultos, una estación central con una sala de espera, y un salón de uso general.
En este piso se ubicará también la Clínica de Nutrición, una recepción de pacientes y tres salas de trabajo.
Este edificio enriquecerá el proceso de aprendizaje de nuestros estudiantes, pues contará con la última tecnología y las herramientas más adecuadas para el estudio. Con él seguirá en la UFM la tradición de integrar los edificios con el medio natural.
Primer piso
En este piso estará el auditorio principal, con doscientos setenta y ocho asientos. Esto permitirá a nuestra universidad desarrollar más actividades relacionadas con el aprendizaje, como congresos y clases o conferencias de profesores visitantes.
También habrá un auditorio más pequeño, con noventa y cuatro asientos, y dos aulas con capacidad para treinta y cinco estudiantes cada una.
Segundo piso
En este piso habrá tres laboratorios: uno de Física, con treinta y seis estaciones; otro de Biología, con treinta y cuatro; y uno de Química, con cuarenta y seis.
Tercer piso
Siguiendo la experiencia de la práctica socrática en relación con el aprendizaje y la educación, habrá en este piso tres aulas socráticas, con capacidad para dieciocho estudiantes cada una.
También estarán aquí las oficinas administrativas de las facultades de Psicología y Nutrición, y el laboratorio de la Escuela de Nutrición, con dieciséis estaciones.
Cuarto piso
En este piso habrá tres laboratorios de computación, con ochenta estaciones, para estudiantes y profesores.
Quinto y sexto piso
En estos pisos habrá once aulas de clase, con un promedio de veintinticinco asientos cada una.
Quinto y sexto piso
En estos pisos habrá once aulas de clase, con un promedio de veintinticinco asientos cada una.
Séptimo piso
Aquí habrá laboratorios especializados: uno de patología, otro de investigación, otro comercial, otro de educación continuada, y un simulador.
Octavo piso
En este piso habrá oficinas administrativas, cubículos para profesores, y dos aulas socráticas para dieciocho personas.